INFORMES DE FIN DE AÑO
Entre los 0 y los 6 años ocurren mayor cantidad de cambios que en ningún otro momento en la vida de las personas. Es por eso que, valorar avances, medir logros y evaluar a niños pequeños es tarea delicada y con ese cuidado buscamos realizar nuestros informes en Popurrí. El proceso general del desarrollo nos brinda información acerca de cuáles son las conductas y habilidades esperadas para un niño/a a determinada edad, pero en edades tempranas, el entorno y aspectos como el nacimiento de un hermano, el lugar que ocupan en la familia, una mudanza, el mes de nacimiento siendo el más grande o el más chico del grupo, etc pueden incidir directamente en actitudes y desempeños relativos y no directamente representativos del potencial real del niño.
Compartimos las habilidades y características esperadas incluidas en cada área del desarrollo al culminar cada nivel, que implican los objetivos anuales manejados. En el informe de fin de año, buscamos brindar una orientación a los padres en relación a las debilidades y fortalezas de sus hijos teniendo un parámetro general de lo esperado a su edad en la evaluación cuantitativa. Insistimos en la importancia del respeto y la valoración de los procesos personales y en los tiempos individuales con la descripción final que apunta a los procesos y características personales.
REFERENCIA EN LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA: La cantidad de refuerza la fortaleza del niño en mencionada área considerando el parámetro general de desarrollo y también su proceso y logros personales.
Referencias:
descendido en relación al grupo y a lo que se espera para su edad.
se estimula especialmente este aspecto y debemos continuar estimulándolo.
con estímulo individual, logró alcanzar lo esperado a su edad.
cumple natural y cómodamente con lo esperado a su edad.
se destaca en relación al grupo y a las habilidades esperadas para su edad.
Informes: