
Colores, formas, texturas, pinturas y sensaciones… todo esto y mucho más es lo que vivenciamos al trabajar en la clase con materiales de expresión plástica.
Las maestras plantean actividades acordes a los temas trabajados en la clase, pintamos con distintos colores, hacemos figuras geométricas, collages con elementos de la naturaleza, telas o papelitos. Jugamos con masa de modelar, pintamos con deditos, pinceles, rodillos, esponjitas y hasta con nuestros pies!
Nos divertimos un montón y de a poquito vamos dando forma a una linda carpeta con todos nuestros trabajitos que a fin de año nos llevaremos de recuerdo.
Son muchos los motivos que encontramos para darle a las actividades de expresión plástica un lugar de importancia en nuestra propuesta y, el principal, es ser testigos del interés y del gusto que los chicos sienten al explorar, descubrir y experimentar en contacto con este tipo de material. El placer que ofrece explorar diferentes materiales, conocer texturas, sentir temperaturas, combinar colores y experimentar genera además, nuevas experiencias sensoriales y favorece la concepción espacial, la observación y la creatividad.
Las actividades de libre expresión plástica permiten a los niños apretar, palpar, raspar, marcar, crear y, a la vez, por medio de juegos y de movimientos digito palmares y digitales se desarrolla y estimula la coordinación óculo-manual.
Los niños pueden descargar tensiones, expresar emociones y tienen la posibilidad de expresarse simbólicamente pudiendo exteriorizar sus imágenes internas en el material que tienen en sus manos.
Es una actividad lúdica, un juego a través del cual se estimula el desarrollo motriz, así como la creatividad, imaginación y pensamiento. En Popurrí valoramos y disfrutamos mucho de los espacios de libre expresión!!