- Brindar una formación que promueva el desarrollo integral del niño, siendo para esto necesario potenciar sus fortalezas, estimulándolo a pensar creativamente, a ser protagonista de su propio aprendizaje a través de experiencias directas, desarrollando actitudes y valores que más adelante les permita enfrentar con éxito las exigencias de nuestra sociedad.
- Ofrecer un estímulo académico acorde a las posibilidades de cada grupo y a cada niño en particular dotándolos también de las herramientas curriculares necesarias para que al ingresar a los colegios y escuelas de la zona cuenten con los conocimientos necesarios para vivenciar este gran desafío con éxito.
- Prevenir dificultades en las diferentes áreas del desarrollo, evaluando y ofreciendo una guía a los padres, a fin de brindar orientación y estimulación oportuna a los niños.
- Aprovechar al máximo de los recursos naturales que tiene nuestro país para enseñar al niño a respetar, cuidar, trabajar, valorar el ambiente en el que está inmerso.
- Ofrecer a los niños un clima afectivo, saludable que favorezca el desarrollo emocional, moral, intelectual y creativo, buscando que sean individuos competentes, responsables y de buen comportamiento.
- Trabajar en forma integrada aceptando y valorando las capacidades diferentes de cada niño e integrando niños en cada grupo con capacidades especiales.
- Lograr el compromiso y el involucramiento necesario de las familias para lograr un trabajo coordinado y en equipo favoreciendo el desarrollo integral de cada niño.